| ALISTAIS | • alistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alistar o de alistarse. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. • ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia. |
| ALISTEIS | • alistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alistar o de alistarse. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. • ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia. |
| ESTILAIS | • estiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. • ESTILAR tr. p. us. Extender una escritura, despacho, etc., conforme al estilo y formulario que corresponde. |
| ESTILEIS | • estiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. • ESTILAR tr. p. us. Extender una escritura, despacho, etc., conforme al estilo y formulario que corresponde. |
| INSTILAS | • instilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de instilar. • instilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de instilar. • INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa. |
| INSTILES | • instiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de instilar. • instilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de instilar. • INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa. |
| LEISTEIS | • leísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leer. • LEER tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significación de los caracteres empleados, y pronunciando o no las palabras representadas por estos caracteres. |
| LIASTEIS | • liasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de liar o de liarse. • LIAR tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. • LIAR prnl. Enredarse con fin deshonesto dos personas; amancebarse. |
| LIMISTES | • LIMISTE m. Cierta clase de paño, fino y de mucho precio, que se fabricaba en Segovia. |
| LISIASTE | • lisiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISTINES | • LISTÍN m. Lista pequeña o extractada de otra más extensa. |
| LITASEIS | • litaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| LITIASIS | • litiasis s. Medicina. Presencia de cálculos en la vejiga urinaria, vesícula u otra parte del cuerpo. • LITIASIS f. Pat. mal de piedra. |
| LUISTEIS | • luisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de luir. • LUIR tr. p. us. Redimir censos. • LUIR tr. Mar. Rozar, frotar, ludir. |
| OLISTEIS | • olisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| PISTILOS | • pistilos s. Forma del plural de pistilo. • PISTILO m. Bot. Órgano femenino vegetal, que ordinariamente ocupa el centro de la flor y consta de uno o más carpelos; en su base se encuentra el ovario y en su ápice el estigma, frecuentemente sostenido por... |
| SISTILOS | • SÍSTILO adj. Arq. Dícese del edificio o monumento cuyos intercolumnios tienen cuatro módulos de claro. |
| SITIALES | • SITIAL m. Asiento de ceremonia, especialmente el que usan en actos solemnes ciertas personas constituidas en dignidad. |