| INSULSOS | • insulsos adj. Forma del masculino plural de insulso. • INSULSO adj. Insípido, zonzo y falto de sabor. |
| LOSASEIS | • losaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| LUSISMOS | • lusismos s. Forma del plural de lusismo. |
| SILBOSAS | • silbosas adj. Forma del femenino plural de silboso. • SILBOSA adj. Que silba o forma el ruido de silbido. |
| SILBOSOS | • silbosos adj. Forma del plural de silboso. • SILBOSO adj. Que silba o forma el ruido de silbido. |
| SILESIOS | • silesios s. Forma del plural de silesio. • SILESIO adj. Natural de Silesia. |
| SILVOSAS | • silvosas adj. Forma del femenino plural de silvoso. • SILVOSA adj. selvoso. |
| SILVOSOS | • silvosos adj. Forma del plural de silvoso. • SILVOSO adj. selvoso. |
| SISALLOS | • SISALLO m. caramillo, planta. |
| SISTILOS | • SÍSTILO adj. Arq. Dícese del edificio o monumento cuyos intercolumnios tienen cuatro módulos de claro. |
| SISTOLES | • SÍSTOLE f. Licencia poética que consiste en usar como breve una sílaba larga. |
| SOLASEIS | • solaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solar. |
| SOLIESES | • solieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| SOLISTAS | • SOLISTA com. Mús. Persona que ejecuta un solo de una pieza vocal o instrumental. |