| AQUISTAR | • AQUISTAR tr. p. us. Conseguir, adquirir, conquistar. |
| ESQUITAR | • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
| ORQUITIS | • orquitis s. Medicina. Inflamación del testículo. • ORQUITIS f. Pat. Inflamación del testículo. |
| QUILTROS | • quiltros s. Forma del plural de quiltro. • QUILTRO m. Chile. Perrucho. |
| QUIRATES | • QUIRATE m. Numism. Moneda de plata usada por los almorávides españoles. |
| QUIRITES | • QUIRITE m. Ciudadano de la antigua Roma. |
| QUISTARA | • quistara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quistarse. • quistara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • quistará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de quistarse. |
| QUISTARE | • quistare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de quistarse. • quistare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de quistarse. • quistaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de quistarse. |
| QUITARAS | • quitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quitar o de quitarse. • quitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de quitar o de quitarse. • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. |
| QUITARES | • quitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de quitar o de quitarse. • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| RAQUITIS | • raquitis s. Medicina. Enfermedad que produce deformaciones esqueléticas debido a la desmineralización de huesos… • RAQUITIS f. Pat. raquitismo. |
| RUSTIQUE | • rustique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rusticar. • rustique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rusticar. • rustique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rusticar. |
| TRINQUES | • trinques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trincar. • trinqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trincar. |
| TRINQUIS | • TRINQUIS m. fam. Trago de vino o licor. |
| TRISEQUE | • triseque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trisecar. • triseque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trisecar. • triseque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trisecar. |
| TRISQUEN | • trisquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de triscar. • trisquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de triscar. |
| TRISQUES | • trisques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de triscar. • trisqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de triscar. • TRISQUE m. Acción y efecto de triscar los dientes de la sierra. |
| TROQUEIS | • troquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trocar o de trocarse. |
| TRUQUEIS | • truquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trucar. |
| TURQUIES | • turquíes adj. Forma del plural de turquí. • turquíes s. Forma del plural de turquí. |