| DISTINGUI | • distinguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir o de distinguirse. • distinguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de distinguir. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTRIBUI | • distribuí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de distribuir. • distribuí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de distribuir. • DISTRIBUIR tr. Dividir una cosa entre varios, designando lo que a cada uno corresponde, según voluntad, conveniencia, regla o derecho. |
| INSTITUIA | • instituía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de instituir. • instituía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSTITUIR tr. Fundar una obra pía, mayorazgo, etc., dándoles rentas y estatutos para su conservación y funcionamiento. |
| INSTITUID | • instituid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de instituir. • INSTITUIR tr. Fundar una obra pía, mayorazgo, etc., dándoles rentas y estatutos para su conservación y funcionamiento. |
| INSTITUIR | • INSTITUIR tr. Fundar una obra pía, mayorazgo, etc., dándoles rentas y estatutos para su conservación y funcionamiento. |
| INSTITUIS | • instituís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de instituir. • instituís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de instituir. • INSTITUIR tr. Fundar una obra pía, mayorazgo, etc., dándoles rentas y estatutos para su conservación y funcionamiento. |
| INTUIREIS | • intuiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de intuir. • INTUIR tr. Percibir íntima e instantáneamente una idea o verdad, tal como si se la tuviera a la vista. |
| INTUIRIAS | • intuirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de intuir. • INTUIR tr. Percibir íntima e instantáneamente una idea o verdad, tal como si se la tuviera a la vista. |
| IÑIGUISTA | • IÑIGUISTA adj. jesuita. |
| LITIGUEIS | • litiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de litigar. |
| MITIGUEIS | • mitiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mitigar. |
| SIMILITUD | • similitud s. Calidad o cualidad de similar. • SIMILITUD f. Semejanza, parecido. |
| SINUSITIS | • sinusitis s. Medicina. Inflamación de los senos paranasales, debida a una infección viral, bacteriana o micótica… • SINUSITIS f. Pat. Inflamación de los senos del cráneo. |
| TITULITIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIBUIAIS | • tribuíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tribuir. • TRIBUIR tr. p. us. atribuir. |
| TUPIRIAIS | • tupiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| UTILICEIS | • utilicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de utilizar. |
| UTILIZAIS | • utilizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de utilizar. • UTILIZAR tr. Aprovecharse de una cosa. |
| VICISITUD | • vicisitud s. Orden sucesivo o alternativo de alguna cosa. • vicisitud s. Inconstancia o alternación de sucesos prósperos y adversos. • vicisitud s. Cambio, en especial si repentino, en la fortuna o suerte de una persona. |