| ALIONINES | • ALIONÍN m. Nombre de diversas especies de pájaros de la familia de los páridos. |
| HINNIBLES | • hinnibles adj. Forma del plural de hinnible. • HINNIBLE adj. p. us. Capaz de relinchar. Dícese del caballo. |
| ILUSIONAN | • ilusionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ilusionar. • ILUSIONAR tr. Hacer que uno se forje ilusiones. • ILUSIONAR prnl. Forjarse ilusiones. |
| ILUSIONEN | • ilusionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ilusionar… • ilusionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ilusionar o del imperativo negativo de ilusionarse. • ILUSIONAR tr. Hacer que uno se forje ilusiones. |
| INCLINAIS | • inclináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de inclinar o de inclinarse. • INCLINAR tr. Apartar una cosa de su posición perpendicular a otra o al horizonte. • INCLINAR intr. p. us. Parecerse o asemejarse un tanto un objeto a otro. |
| INCLINASE | • inclinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inclinar o de inclinarse. • inclinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INCLINAR tr. Apartar una cosa de su posición perpendicular a otra o al horizonte. |
| INCLINEIS | • inclinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de inclinar o de inclinarse. • INCLINAR tr. Apartar una cosa de su posición perpendicular a otra o al horizonte. • INCLINAR intr. p. us. Parecerse o asemejarse un tanto un objeto a otro. |
| INCLUSION | • inclusión s. Acción o efecto de incluir. • inclusión s. Conexión o amistad de una persona con otra. • INCLUSIÓN f. Acción y efecto de incluir. |
| INSALIVAN | • insalivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INSALIVEN | • insaliven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insalivar. • insaliven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INSULINAS | • INSULINA f. Bioquím. Hormona segregada por los islotes de Langerhans en el páncreas, que regula la cantidad de glucosa existente en la sangre. |
| LANCINAIS | • lancináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lancinar. • LANCINAR tr. Destrozar, desgarrar la carne. |
| LANCINEIS | • lancinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lancinar. • LANCINAR tr. Destrozar, desgarrar la carne. |
| LENINISMO | • leninismo s. Política, Filosofía, Historia. Conjunto de doctrinas y posiciones políticas fundamentadas en la obra… • LENINISMO m. Doctrina de Lenin, quien, basándose en el marxismo, promovió y condujo la Revolución soviética. |
| LENINISTA | • leninista adj. Política. Relativo, perteneciente o partidario del leninismo. • leninista adj. Política y Filosofía. Propio de o relativo a la persona de Lenin, su gobierno o su ideología. • LENINISTA adj. Partidario de Lenin o que profesa su doctrina. |
| SILENCIAN | • silencian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de silenciar… • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIEN | • silencien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de silenciar… • silencien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de silenciar o del imperativo negativo de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SINCLINAL | • sinclinal s. Geología. Parte cóncava de un pliegue de la corteza terrestre debido a las fuerzas de compresión de… • SINCLINAL adj. Geol. Dícese del plegamiento de las capas del terreno en forma de V. |