| INTERMITA | • intermita v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de intermitir. • intermita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intermitir. • intermita v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de intermitir. |
| INTERMITE | • intermite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intermitir. • intermite v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTERMITI | • intermití v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de intermitir. • intermití v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTERMITO | • intermito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| MITRIDATO | • MITRIDATO m. Farm. Electuario compuesto de gran número de ingredientes, que se usó como remedio contra la peste, las fiebres malignas y las mordeduras de los animales venenosos. |
| REMITISTE | • remitiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remitir. • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. • REMITIR prnl. Atenerse a lo dicho o hecho, o a lo que ha de decirse o hacerse, por uno mismo o por otra persona, de palabra o por escrito. |
| TIRITAMOS | • tiritamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tiritar. • tiritamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TIRITEMOS | • tiritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tiritar. • tiritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TRAMITAIS | • tramitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tramitar. • TRAMITAR tr. Hacer pasar un negocio por los trámites debidos. |
| TRAMITEIS | • tramitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tramitar. • TRAMITAR tr. Hacer pasar un negocio por los trámites debidos. |
| TRANSMITI | • transmití v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de transmitir. • transmití v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de transmitir. • TRANSMITIR tr. Trasladar, transferir. |
| TRASMITIA | • trasmitía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmitir. • trasmitía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRASMITID | • trasmitid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trasmitir. • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRASMITIO | • trasmitió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRASMITIR | • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRASMITIS | • trasmitís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasmitir. • trasmitís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasmitir. • TRASMITIR tr. transmitir. |
| TRIMURTIS | • TRIMURTI f. Especie de trinidad en la religión de Brahma. |