| ERASMISMO | • ERASMISMO m. Forma de humanismo representada por Erasmo y sus seguidores. |
| MARXISMOS | • marxismos s. Forma del plural de marxismo. • MARXISMO m. Doctrina derivada de las doctrinas de Karl Marx (1818-83) y Friedrich Engels (1820-95), consistente en la interpretación económica (materialismo histórico) de la dialéctica hegeliana, que sostiene... |
| MERMASEIS | • mermaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| MIMBRASES | • mimbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
| MIMBROSAS | • mimbrosas adj. Forma del femenino plural de mimbroso. • MIMBROSA adj. Perteneciente al mimbre. |
| MIMBROSOS | • mimbrosos adj. Forma del plural de mimbroso. • MIMBROSO adj. Perteneciente al mimbre. |
| MIRASEMOS | • mirásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mirar o de mirarse. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. • MIRAR intr. Estar situado, puesto o colocado un edificio o cualquier cosa enfrente de otra. |
| MISARAMOS | • misáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MISAREMOS | • misaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de misar. • misáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MORMASEIS | • mormaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mormarse. • MORMARSE prnl. Méx. Congestionarse la nariz. |
| MUSIREMOS | • musiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| RESUMIMOS | • resumimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resumir. • resumimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. |
| RIMASEMOS | • rimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. • RIMAR tr. Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra. |
| SUMIREMOS | • sumiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |