| AMORRARIA | • AMORRAR intr. fam. Bajar o inclinar la cabeza. • AMORRAR tr. Mar. Hacer que el buque cale mucho de proa. • AMORRAR prnl. Aplicar los labios o morros directamente a una fuente o a una masa de líquido para beber. |
| AMORRIÑAR | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| ARRIMADOR | • ARRIMADOR m. Tronco o leño grueso que se pone en las chimeneas para apoyar en él otros al quemarlos. |
| ARRIMARON | • ARRIMAR tr. Acercar o poner una cosa junto a otra. • ARRIMAR prnl. Apoyarse o estribar sobre alguna cosa, como para descansar o sostenerse. |
| ARROMARIA | • ARROMAR tr. Poner roma alguna cosa. |
| MORIGERAR | • morigerar v. Moderar, contener la intensidad de un sentimiento, de una pasión o de una actitud demasiado vehemente. • MORIGERAR tr. Templar o moderar los excesos de los afectos y acciones. |
| MORREARIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MURRIARON | • MURRIAR tr. Col. Impregnar una superficie con cemento muy diluido en agua. |
| PREMORIRA | • premorirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de premorir. • PREMORIR intr. Der. Morir una persona antes que otra. |
| PREMORIRE | • premoriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de premorir. • PREMORIR intr. Der. Morir una persona antes que otra. |
| PRIMOREAR | • PRIMOREAR intr. Hacer primores. |
| PRORRUMPI | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| REMIRARON | • remiraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REMIRAR tr. Volver a mirar o reconocer con reflexión y cuidado lo que ya se había visto. • REMIRAR prnl. Esmerarse o poner mucho cuidado en lo que se hace o resuelve. |
| RUMORARIA | • rumoraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rumorar. • rumoraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rumorar. • RUMORAR intr. Amér. Correr un rumor entre las gentes. |