| APOPTOSIS | • apoptosis s. Biología y Química. Proceso bioquímico programado genéticamente que desencadena la muerte celular de… |
| PEPITOSAS | • pepitosas adj. Forma del femenino plural de pepitoso. • PEPITOSA adj. Abundante en pepitas. |
| PEPITOSOS | • pepitosos adj. Forma del plural de pepitoso. • PEPITOSO adj. Abundante en pepitas. |
| PIPASEMOS | • pipásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. • PIPAR tr. Burg. Tomar a pellizcos un alimento, o una a una las uvas de un racimo. |
| PISPEADOS | • pispeados adj. Forma del plural de pispeado, participio de pispear. |
| PISPEAMOS | • pispeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pispear. • pispeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pispear. |
| PISPEEMOS | • pispeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pispear. • pispeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pispear. |
| POPASTEIS | • popasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| POSPONEIS | • posponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de posponer. • POSPONER tr. Poner o colocar a una persona o cosa después de otra. |
| POSPONIAS | • posponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de posponer. • POSPONER tr. Poner o colocar a una persona o cosa después de otra. |
| PRESEPIOS | • presepios s. Forma del plural de presepio. • PRESEPIO m. Pesebre de las bestias. |
| PROLEPSIS | • PROLEPSIS f. Ret. Figura de dicción en que anticipa el autor la objeción que pudiera hacerse, anticipación. |
| PROPASAIS | • propasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASEIS | • propaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROSAPIAS | • prosapias s. Forma del plural de prosapia. • PROSAPIA f. Ascendencia, linaje o generación de una persona. |
| SOPAPEAIS | • sopapeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |
| SOPAPEEIS | • sopapeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |
| SOPAPINAS | • sopapinas s. Forma del plural de sopapina. • SOPAPINA f. fam. Zurra o tunda de sopapos. |