| TAYLORISMO | • taylorismo s. El taylorismo corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción, que conllevan… |
| ATALAYARAIS | • atalayarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATALAYAREIS | • atalayareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de atalayar. • atalayaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYARIAS | • atalayarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| NISTAYOLERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROYECTILES | • proyectiles s. Forma del plural de proyectil. • PROYECTIL m. Cualquier cuerpo arrojadizo, especialmente los lanzados con armas de fuego como bala, bomba, etcétera. |
| TAYLORISMOS | • taylorismos s. Forma del plural de taylorismo. |
| ALCAYATARAIS | • alcayatarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATAREIS | • alcayatareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • alcayataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARIAS | • alcayatarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALFAYATERIAS | • ALFAYATERÍA f. ant. Oficio de alfayate. |
| ATALAYARIAIS | • atalayaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| NISTAYOLEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALCAYATARIAIS | • alcayataríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ATALAYARIAMOS | • atalayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| EYACULATORIAS | • eyaculatorias adj. Forma del femenino plural de eyaculatorio. • EYACULATORIA adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| EYACULATORIOS | • eyaculatorios adj. Forma del plural de eyaculatorio. • EYACULATORIO adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| ALCAYATARIAMOS | • alcayataríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |