| VIÑEROS | • viñeros s. Forma del plural de viñero. • VIÑERO m. y f. Persona que tiene heredades de viñas. |
| VIÑADEROS | • viñaderos s. Forma del plural de viñadero. • VIÑADERO m. viñador, guarda de una viña. |
| VIÑADORES | • VIÑADOR m. El que cultiva las viñas. |
| VIÑATEROS | • viñateros s. Forma del plural de viñatero. |
| VIÑETEROS | • viñeteros s. Forma del plural de viñetero. • VIÑETERO m. Impr. Armario destinado a guardar los moldes de las viñetas y adornos. |
| VIROLEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIROLEÑOS | • viroleños s. Forma del plural de viroleño. |
| JAVIEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VUESEÑORIA | • vueseñoría pron. Vuestra señoría. • VUESEÑORÍA com. ant. Metapl. de vuestra señoría. |
| VIÑAMARINOS | • viñamarinos adj. Forma del plural de viñamarino. • VIÑAMARINO adj. Natural de Viña del Mar. |
| PORVENIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORVENIREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEINTEAÑEROS | • veinteañeros adj. Forma del plural de veinteañero. |
| VILLACLAREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALVADOREÑISMO | • salvadoreñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en El Salvador. • salvadoreñismo s. Salvadoreñidad. • salvadoreñismo s. Solidaridad o identificación con lo salvadoreño. |
| VILLARRIQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑAVEREARIAMOS | • cañaverearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| SALVADOREÑISMOS | • salvadoreñismos s. Forma del plural de salvadoreñismo. • SALVADOREÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los salvadoreños. |