| EMPIRISTAS | • EMPIRISTA adj. Que profesa el empirismo. |
| EPITIMASES | • epitimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epitimar. • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| HEMOPTISIS | • hemoptisis s. Medicina. Expulsión de sangre o flemas con sangre por la boca, desde la laringe, tráquea, bronquios o pulmones. • HEMOPTISIS f. Pat. Expectoración de sangre proveniente de la tráquea, los bronquios o los pulmones. |
| HIMPASTEIS | • himpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| IMPLASTEIS | • implasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| IMPUTASEIS | • imputaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imputar. • IMPUTAR tr. Atribuir a otro una culpa, delito o acción. |
| OPTIMASEIS | • optimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de optimar. • OPTIMAR tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad. |
| OPTIMISMOS | • optimismos s. Forma del plural de optimismo. • OPTIMISMO m. Sistema filosófico que consiste en atribuir al universo la mayor perfección posible, como obra de un ser infinitamente perfecto. |
| OPTIMISTAS | • optimistas adj. Forma del plural de optimista. • OPTIMISTA adj. Que profesa el optimismo filosófico. |
| PESIMISTAS | • pesimistas adj. Forma del plural de pesimista. • PESIMISTA adj. Que profesa el pesimismo. |
| PRIMASTEIS | • primasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PSITACISMO | • psitacismo s. Hablar como los loros, sin saber. • psitacismo s. Trastorno del lenguaje hablado consistente en la repetición mecánica de frases o de ideas que el individuo… • PSITACISMO m. Método de enseñanza basado exclusivamente en el ejercicio de la memoria. |
| ROMPISTEIS | • rompisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |
| SIMPATICAS | • simpáticas adj. Forma del femenino plural de simpático. • SIMPÁTICA adj. Que inspira simpatía. |
| SIMPATICES | • simpatices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de simpatizar. • simpaticés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de simpatizar. |
| SIMPATICOS | • simpáticos adj. Forma del plural de simpático. • SIMPÁTICO adj. Que inspira simpatía. |
| SIMPATIZAS | • simpatizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de simpatizar. • simpatizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de simpatizar. • SIMPATIZAR intr. Sentir simpatía. |
| SIMPLISTAS | • simplistas adj. Forma del plural de simplista. • SIMPLISTA adj. Que simplifica o tiende a simplificar. • SIMPLISTA com. Farm. Persona que escribe o trata de los simples. |
| SUPRIMISTE | • suprimiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |
| TIPICISMOS | • tipicismos s. Forma del plural de tipicismo. • TIPICISMO m. tipismo. |