| INFUSIONES | • infusiones s. Forma del plural de infusión. • INFUSIÓN f. Acción y efecto de infundir. |
| INQUINASES | • inquinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inquinar. • INQUINAR tr. Manchar, contagiar. |
| INSINUABAS | • insinuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insinuar. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INSINUADAS | • insinuadas adj. Forma del femenino plural de insinuado, participio de insinuar o de insinuarse. |
| INSINUADOS | • insinuados adj. Forma del plural de insinuado, participio de insinuar o de insinuarse. |
| INSINUAMOS | • insinuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insinuar o de insinuarse. • insinuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insinuar… • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. |
| INSINUARAS | • insinuaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insinuar o de insinuarse. • insinuarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de insinuar. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. |
| INSINUARES | • insinuares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de insinuar o de insinuarse. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INSINUASEN | • insinuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INSINUASES | • insinuases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insinuar o de insinuarse. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INSINUASTE | • insinuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de insinuar. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INSINUEMOS | • insinuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insinuar o de insinuarse. • insinuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insinuar o del imperativo… • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. |
| INSUMIESEN | • insumiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| INSUMISION | • INSUMISIÓN f. Falta de sumisión. |
| INUNDASEIS | • inundaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| UNIONISMOS | • unionismos s. Forma del plural de unionismo. • UNIONISMO m. Doctrina que favorece y defiende la unión de partidos o naciones. |
| UNIONISTAS | • UNIONISTA adj. Dícese de la persona, partido o doctrina, que mantiene cualquier ideal de unión. |