| DESPIOJARAS | • despiojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despiojar. • despiojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despiojar. • DESPIOJAR tr. Quitar los piojos. |
| DESPIOJARES | • despiojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despiojar. • DESPIOJAR tr. Quitar los piojos. |
| DESPOJARAIS | • despojarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. • DESPOJAR prnl. Desnudarse o quitarse las vestiduras. |
| DESPOJAREIS | • despojareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despojar. • despojaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. |
| DESPOJARIAS | • despojarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. • DESPOJAR prnl. Desnudarse o quitarse las vestiduras. |
| ESPARAJISMO | • ESPARAJISMO m. Albac. y León. aspaviento. |
| ESPONJARAIS | • esponjarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| ESPONJAREIS | • esponjareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de esponjar o de esponjarse. • esponjaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. |
| ESPONJARIAS | • esponjarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de esponjar. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| JAROPASTEIS | • jaropasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPEASEIS | • jaropeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaropear. • JAROPEAR tr. fam. Dar con frecuencia jaropes. |
| JIRPEASEMOS | • jirpeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JOROPEASEIS | • joropeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| PRODUJESEIS | • produjeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de producir o de producirse. |
| PROEJASTEIS | • proejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROHIJASEIS | • prohijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prohijar. • PROHIJAR tr. Adoptar por hijo. |
| PROLIJEASES | • prolijeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prolijear. • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| SOBREPUJAIS | • sobrepujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SOBREPUJEIS | • sobrepujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |