| ALTIPLANICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APORTILLARIA | • APORTILLAR tr. Romper una muralla o pared para poder entrar por la abertura que se haga en ella. |
| APOSTILLARIA | • APOSTILLAR tr. Poner apostillas. • APOSTILLARSE prnl. Llenarse de postillas. |
| DIALIPETALOS | • DIALIPÉTALO adj. Bot. Dícese de la corola cuyos pétalos están libres, no soldados entre sí, y de la flor que tiene corola de esta clase, como el alhelí, el rosal, la amapola y otras muchas. |
| ENTROPILLAIS | • ENTROPILLAR tr. Argent. y Urug. Acostumbrar a los caballos a vivir en tropilla. |
| ENTROPILLEIS | • ENTROPILLAR tr. Argent. y Urug. Acostumbrar a los caballos a vivir en tropilla. |
| MULTIPLICADO | • multiplicado v. Participio de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| PALEOLITICAS | • paleolíticas adj. Forma del femenino plural de paleolítico. • PALEOLÍTICA adj. Geol. Perteneciente o relativo al primer período de la edad de piedra, o sea, el de la piedra tallada. |
| PALEOLITICOS | • paleolíticos s. Forma del plural de paleolítico. • Paleolíticos s. Forma del plural de Paleolítico. • PALEOLÍTICO adj. Geol. Perteneciente o relativo al primer período de la edad de piedra, o sea, el de la piedra tallada. |
| PATIALBILLOS | • PATIALBILLO m. Especie de gato de algalia, jineta. |
| POLIETILENOS | • polietilenos s. Forma del plural de polietileno. • POLIETILENO m. Polímero preparado a partir de etileno. |
| POLIGLOTISMO | • poliglotismo s. Dominio de varias lenguas. • POLIGLOTISMO m. Dominio de varios idiomas. |
| POLITOLOGIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUNTILLISMOS | • PUNTILLISMO m. Escuela pictórica del siglo XIX, derivada del impresionismo y que se caracteriza por los toques de color cortos y desunidos. |
| TRIPICALLERO | • TRIPICALLERO m. y f. Persona que vende tripicallos. |
| ZOLLIPASTEIS | • ZOLLIPAR intr. fam. Dar zollipos o sollozar. |