| ANTIPUTRIDAS | • ANTIPÚTRIDA adj. Med. Que sirve para impedir la putrefacción. |
| ANTIPUTRIDOS | • antipútridos s. Forma del plural de antipútrido. • ANTIPÚTRIDO adj. Med. Que sirve para impedir la putrefacción. |
| IMPORTUNASTE | • importunaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de importunar o de importunarse. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| INTERPUESTAS | • interpuestas adj. Forma del femenino plural de interpuesto, participio irregular de interponer. |
| INTERPUESTOS | • interpuestos adj. Forma del plural de interpuesto, participio irregular de interponer. |
| INTERPUSISTE | • interpusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de interponer. |
| INTERRUPTORA | • INTERRUPTORA adj. Que interrumpe. • INTERRUPTORA m. Mecanismo destinado a interrumpir o establecer un circuito eléctrico. |
| OPORTUNISTAS | • oportunistas adj. Forma del plural de oportunista. • OPORTUNISTA adj. Perteneciente o relativo al oportunismo. • OPORTUNISTA com. Persona que practica el oportunismo. |
| PARTURIENTAS | • parturientas adj. Forma del plural de parturienta. • PARTURIENTA adj. Aplícase a la mujer que está de parto o recién parida. |
| PARTURIENTES | • parturientes adj. Forma del plural de parturiente. • PARTURIENTE adj. parturienta. |
| PERNITUERTAS | • PERNITUERTA adj. Que tiene torcidas las piernas. |
| PERNITUERTOS | • PERNITUERTO adj. Que tiene torcidas las piernas. |
| PROSTITUCION | • prostitución s. Acción o efecto de prostituir o de prostituirse. • prostitución s. Pérdida de valor. • prostitución s. Oficio de quien se prostituye. |
| PROSTITUIRAN | • prostituirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de prostituir. • PROSTITUIR tr. Hacer que alguien se dedique a mantener relaciones sexuales con otras personas, a cambio de dinero. |
| REPUNTASTEIS | • repuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repuntar. • REPUNTAR intr. Mar. Empezar la marea para creciente o para menguante. • REPUNTAR prnl. Empezar a volverse el vino; tener punta de vinagre. |
| TRANSPUSISTE | • transpusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de transponer o de transponerse. |
| TRASPUNTARIA | • traspuntaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de traspuntar. • traspuntaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de traspuntar. |
| TRASPUNTINES | • TRASPUNTÍN m. desus. Cada uno de los colchoncillos, por lo general en número de tres, que se ponían atravesados debajo de los colchones de la cama. |
| TRIPTONGUEIS | • triptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de triptongar. |