| ANTICIPOS | • anticipos s. Forma del plural de anticipo. • ANTICIPO m. anticipación. |
| APITONAIS | • apitonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apitonar. • APITONAR intr. Echar pitones los animales que crían cuernos. • APITONAR tr. Romper con el pitón, el pico o la punta, alguna cosa, como las gallinas y otras aves que rompen la cáscara de sus huevos con el pico. |
| APITONEIS | • apitonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apitonar. • APITONAR intr. Echar pitones los animales que crían cuernos. • APITONAR tr. Romper con el pitón, el pico o la punta, alguna cosa, como las gallinas y otras aves que rompen la cáscara de sus huevos con el pico. |
| INHOSPITA | • inhóspita adj. Forma del femenino singular de inhóspito. • INHÓSPITA adj. inhospitalario, que no ofrece seguridad. |
| INHOSPITO | • inhóspito adj. Que resulta desagradable o poco acogedor, en especial para poder estar o habitar. • inhóspito adj. Que no ofrece seguridad ni abrigo o protección. • INHÓSPITO adj. inhospitalario, que no ofrece seguridad. |
| INSCRIPTO | • inscripto v. Participio irregular de inscribir o de inscribirse. • INSCRIPTO p. p. irreg. inscrito. |
| LINOTIPOS | • linotipos s. Forma del plural de linotipo. • LINOTIPO m. Impr. Máquina de componer llamada también linotipia. |
| PICOTINES | • PICOTÍN m. Cuarta parte del cuartal, medida para áridos. |
| PILOTINES | • PILOTÍN m. d. de piloto. |
| PIMIENTOS | • pimientos s. Forma del plural de pimiento. • PIMIENTO m. Planta herbácea anual, de la familia de las solanáceas, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura; hojas lanceoladas, enteras y lampiñas; flores blancas, pequeñas, axilares, y fruto... |
| PITONISAS | • pitonisas s. Forma del plural de pitonisa. • PITONISA f. Sacerdotisa de Apolo, que daba los oráculos en el templo de Delfos sentada en el trípode. |
| POSITIVAN | • positivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de positivar. |
| POSITIVEN | • positiven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de positivar. • positiven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de positivar. |
| PRESINTIO | • presintió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PRISTINOS | • prístinos adj. Forma del plural de prístino. • PRÍSTINO adj. Antiguo, primero, primitivo, original. |
| PUNITIVOS | • punitivos adj. Forma del plural de punitivo. • PUNITIVO adj. Perteneciente o relativo al castigo. |
| SINAPTICO | • sináptico adj. Biología. Relacionado con la sinapsis o perteneciente a ella. • SINÁPTICO adj. Perteneciente o relativo a la sinapsis. |
| SINOPTICA | • sinóptica adj. Forma del femenino de sinóptico. • SINÓPTICA adj. Que tiene forma o caracteres de sinopsis. • SINÓPTICA m. Cada uno de los Evangelios sinópticos. |
| SINOPTICO | • SINÓPTICO adj. Que tiene forma o caracteres de sinopsis. • SINÓPTICO m. Cada uno de los Evangelios sinópticos. |