| HIPOTESIS | • hipótesis s. Proposición o conjunto de proposiciones que se establecen para explicar la ocurrencia de un grupo específico… • hipótesis s. Proposición que se establece como premisa en un razonamiento. • hipótesis s. Lingüística. El antecedente de una proposición condicional. |
| IMPOSTAIS | • impostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de impostar. • IMPOSTAR tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. |
| IMPOSTEIS | • impostéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de impostar. • IMPOSTAR tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. |
| OPOSITAIS | • opositáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de opositar. • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| OPOSITEIS | • opositéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de opositar. • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| PERSISTIO | • persistió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERSISTIR intr. Mantenerse firme o constante en una cosa. |
| PIETISMOS | • pietismos s. Forma del plural de pietismo. • PIETISMO m. Movimiento religioso protestante iniciado en Alemania en el siglo XVII, principalmente por Philipp Jakob Spener, como reacción evangélica contra el intelectualismo y el formalismo dominantes en... |
| PIRITOSAS | • piritosas adj. Forma del femenino plural de piritoso. • PIRITOSA adj. Que contiene pirita. |
| PIRITOSOS | • piritosos adj. Forma del plural de piritoso. • PIRITOSO adj. Que contiene pirita. |
| PISOTEAIS | • pisoteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pisotear. • PISOTEAR tr. Pisar repetidamente, maltratando o ajando una cosa. |
| PISOTEEIS | • pisoteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pisotear. • PISOTEAR tr. Pisar repetidamente, maltratando o ajando una cosa. |
| PITONISAS | • pitonisas s. Forma del plural de pitonisa. • PITONISA f. Sacerdotisa de Apolo, que daba los oráculos en el templo de Delfos sentada en el trípode. |
| POSITIVAS | • positivas adj. Forma del femenino plural de positivo. • positivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de positivar. • POSITIVA adj. Cierto, efectivo, verdadero y que no ofrece duda. |
| POSITIVES | • positives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de positivar. • positivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de positivar. |
| POSITIVOS | • positivos adj. Forma del plural de positivo. • POSITIVO adj. Cierto, efectivo, verdadero y que no ofrece duda. |
| POSTILAIS | • postiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de postilar. • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| POSTILEIS | • postiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de postilar. • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| PRISTINOS | • prístinos adj. Forma del plural de prístino. • PRÍSTINO adj. Antiguo, primero, primitivo, original. |