| CALIMOSOS | • calimosos adj. Forma del plural de calimoso. • CALIMOSO adj. calinoso. |
| GOLPISMOS | • golpismos s. Forma del plural de golpismo. • GOLPISMO m. Actitud favorable al golpe de Estado. |
| ILOTISMOS | • ilotismos s. Forma del plural de ilotismo. • ILOTISMO m. Condición de ilota. |
| INSOLAMOS | • insolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insolar. • insolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. |
| INSOLEMOS | • insolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insolar. • insolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. |
| LAMINOSOS | • laminosos adj. Forma del plural de laminoso. • LAMINOSO adj. Aplícase a los cuerpos de textura laminar. |
| LASTIMOSO | • lastimoso adj. Que provoca sentimientos de compasión, pena o lástima. • lastimoso adj. Que causa mala impresión debido a su aspecto deplorable. • LASTIMOSO adj. Que mueve a compasión y lástima. |
| LUMINOSOS | • luminosos adj. Forma del plural de luminoso. • LUMINOSO adj. Que despide luz. |
| MOSOLINAS | • MOSOLINA f. Cantabria. aguardiente. |
| MOSTILLOS | • MOSTILLO m. Masa de mosto cocido, que suele condimentarse con anís, canela o clavo. |
| OLIESEMOS | • oliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| OLISCAMOS | • oliscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de oliscar. • oliscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oliscar. • OLISCAR tr. Oler algo uno o un animal con cuidado y persistencia. |
| OSCILAMOS | • oscilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de oscilar. • oscilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| OSCILEMOS | • oscilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de oscilar. • oscilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| SILOGISMO | • silogismo s. Filosofía. Demostración que consta de tres proposiciones, una de las cuales se deduce del conjunto de las otras dos. • SILOGISMO m. Lóg. Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos. |
| SISMOLOGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SISMOLOGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLECISMO | • solecismo s. Lingüística. Construcción cuya concordancia o sintaxis se aparta de las normas estándar de la lengua. • SOLECISMO m. Falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma. |
| SOLIDAMOS | • solidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de solidar. • solidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDEMOS | • solidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de solidar. • solidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |