| CONTRAARMIÑOS | • CONTRAARMIÑOS m. pl. Blas. Figura del escudo en que los armiños tienen cambiados los esmaltes, siendo sable el campo y de plata las motitas. |
| ENTRAÑARIAMOS | • entrañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| TRASMAÑANARIA | • trasmañanaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de trasmañanar. • trasmañanaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| ATRINCUÑARAMOS | • atrincuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑAREMOS | • atrincuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atrincuñar. • atrincuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atrincuñar. |
| CONSTREÑIREMOS | • constreñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑERAMOS | • constriñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de constreñir. |
| CONSTRIÑEREMOS | • constriñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de constreñir. |
| RESTRIÑIMIENTO | • RESTRIÑIMIENTO m. Acción y efecto de restriñir. |
| TRASMAÑANARAIS | • trasmañanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANAREIS | • trasmañanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trasmañanar. • trasmañanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANARIAN | • trasmañanarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANARIAS | • trasmañanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| ATRINCUÑARIAMOS | • atrincuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atrincuñar. |
| CONSTREÑIRIAMOS | • constreñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| ENFURRUÑAMIENTO | • ENFURRUÑAMIENTO m. Acción y efecto de enfurruñarse. |
| RESTRIÑIMIENTOS | • restriñimientos s. Forma del plural de restriñimiento. • RESTRIÑIMIENTO m. Acción y efecto de restriñir. |
| TRASMAÑANARIAIS | • trasmañanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| ENFURRUÑAMIENTOS | • ENFURRUÑAMIENTO m. Acción y efecto de enfurruñarse. |