| EPISTOLEROS | • epistoleros s. Forma del plural de epistolero. • EPISTOLERO m. Clérigo o sacerdote que tiene en algunas iglesias la obligación de cantar la epístola en las misas solemnes. |
| ESPOROFILAS | • ESPOROFILA f. Bot. esporofilo. |
| ESPOROFILOS | • esporofilos s. Forma del plural de esporofilo. • ESPOROFILO m. Bot. Hoja esporífera de los helechos y, por ext., cada uno de los carpelos y estambres de las plantas fanerógamas. |
| ESPORTILLOS | • ESPORTILLO m. Capacho de esparto o de palma que servía para llevar a las casas las provisiones. |
| IMPROSULTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEPROSARIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEPROSORIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASIFLOREOS | • PASIFLÓREO adj. Bot. pasifloráceo. |
| PLESIOSAURO | • plesiosauro s. Variante de plesiosaurio. • PLESIOSAURO m. Paleont. Reptil gigantesco perteneciente al período geológico secundario y del que hoy se hallan solamente restos en estado fósil. |
| POLVORISTAS | • POLVORISTA m. El técnico de inventos del fuego en máquinas militares y artificios, como cohetes, etc. |
| PROLOGASEIS | • prologaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| PROLUSIONES | • prolusiones s. Forma del plural de prolusión. • PROLUSIÓN f. prelusión. |
| PROSTIBULOS | • prostíbulos s. Forma del plural de prostíbulo. • PROSTÍBULO m. Local donde se ejerce la prostitución. |
| SOLLISPARON | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SOPLARIAMOS | • soplaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de soplar. • SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media. • SOPLAR tr. Apartar con el soplo una cosa. |
| SOPLONERIAS | • SOPLONERÍA f. Hábito propio del soplón. |
| SUPLETORIOS | • supletorios s. Forma del plural de supletorio. • SUPLETORIO adj. Dícese de lo que suple una falta. |