| COLISIONASES | • colisionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colisionar. • COLISIONAR intr. Chocar dos o más vehículos con violencia. |
| CONSOLASTEIS | • consolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| CONSOLIDASES | • consolidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consolidar. • CONSOLIDAR tr. Dar firmeza y solidez a una cosa. • CONSOLIDAR prnl. Der. Reunirse en un sujeto atributos de un dominio antes disgregado. |
| DESCONSOLAIS | • desconsoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desconsolar. • DESCONSOLAR tr. Privar de consuelo, afligir. |
| DESCONSOLEIS | • desconsoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desconsolar. • DESCONSOLAR tr. Privar de consuelo, afligir. |
| ECLOSIONASES | • eclosionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eclosionar. • ECLOSIONAR intr. Abrirse un capullo de flor, una crisálida o un huevo. |
| ESPONDILOSIS | • espondilosis s. Medicina. Nombre genérico de varias enfermedades que tienen como característica común el desgaste progresivo… • ESPONDILOSIS f. Pat. Grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación y fusión de las vértebras, con rigidez consecutiva de la columna vertebral. |
| GOLOSINASEIS | • golosinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINEASES | • golosineases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinear. • GOLOSINEAR intr. Andar comiendo o buscando golosinas. |
| ILUSIONISMOS | • ilusionismos s. Forma del plural de ilusionismo. • ILUSIONISMO m. Práctica y ejercicio del ilusionista. |
| LESIONASEMOS | • lesionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lesionar o de lesionarse. • LESIONAR tr. Causar lesión. |
| LISTONASEMOS | • listonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de listonar. • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| MOLINOSISMOS | • molinosismos s. Forma del plural de molinosismo. • MOLINOSISMO m. Especie de quietismo, doctrina herética de Miguel Molinos, sacerdote español del siglo XVII. |
| MOLINOSISTAS | • MOLINOSISTA adj. Partidario del molinosismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| POSESIONALES | • posesionales adj. Forma del plural de posesional. • POSESIONAL adj. Perteneciente a la posesión o que la incluye. |
| SALMONELOSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLUCIONASES | • solucionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solucionar. • SOLUCIONAR tr. Resolver un asunto, hallar solución o término a un negocio. |
| SOPLONEASEIS | • soploneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soplonear. • SOPLONEAR tr. Soplar, acusar, delatar. |