| DESEMPOLVARIA | • desempolvaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desempolvar. • desempolvaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| EMPOLVARIAMOS | • empolvaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. • EMPOLVAR prnl. Cubrirse de polvo. |
| EMPOLVORABAIS | • empolvorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORARAIS | • empolvorarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORAREIS | • empolvorareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empolvorar. • empolvoraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORARIAS | • empolvorarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORASEIS | • empolvoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORICEIS | • empolvoricéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empolvorizar. |
| EMPOLVORIZAIS | • empolvorizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empolvorizar. • EMPOLVORIZAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORIZASE | • empolvorizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empolvorizar. • empolvorizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPOLVORIZAR tr. empolvar. |
| PLUVIOMETRIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREVALDRIAMOS | • prevaldríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de prevaler o de prevalerse. |
| PREVALECIAMOS | • prevalecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
| PREVALIERAMOS | • prevaliéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prevaler o de prevalerse. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PREVALIEREMOS | • prevaliéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de prevaler o de prevalerse. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PREVALIESEMOS | • prevaliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prevaler o de prevalerse. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PRIVILEGIAMOS | • privilegiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de privilegiar. • privilegiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIEMOS | • privilegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de privilegiar. • privilegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PROVENZALISMO | • PROVENZALISMO m. Vocablo, giro o modo de hablar peculiares de la lengua provenzal. |
| VAPULEARIAMOS | • vapulearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vapulear. • VAPULEAR tr. Zarandear de un lado a otro a una persona o cosa. |