| CONJUNTIVALES | • conjuntivales adj. Forma del plural de conjuntival. • CONJUNTIVAL adj. Perteneciente o relativo a la conjuntiva. |
| CONVENTICULAS | • conventículas s. Forma del plural de conventícula. • CONVENTÍCULA f. conventículo. |
| CONVENTICULOS | • conventículos s. Forma del plural de conventículo. • CONVENTÍCULO m. Junta ilícita y clandestina de algunas personas. |
| CONVENTILLEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONVENTILLEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONVENTILLEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENVALENTONAIS | • envalentonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| ENVALENTONEIS | • envalentonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| INVOLUNTARIAS | • involuntarias adj. Forma del femenino plural de involuntario. • INVOLUNTARIA adj. No voluntario. |
| INVOLUNTARIOS | • involuntarios adj. Forma del masculino plural de involuntario. • INVOLUNTARIO adj. No voluntario. |
| SOLEVANTARIAN | • solevantarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLIVIANTABAN | • soliviantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTANDO | • soliviantando v. Gerundio de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTARAN | • soliviantaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • soliviantarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTAREN | • soliviantaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTARON | • soliviantaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTASEN | • soliviantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| VALENTINIANOS | • valentinianos s. Forma del plural de valentiniano. • VALENTINIANO adj. Sectario de Valentín, heresiarca del siglo II, fundador de una secta del gnosticismo, que admitía hasta treinta eones. |
| VANILOCUENTES | • vanilocuentes adj. Forma del plural de vanilocuente. • VANILOCUENTE adj. Dícese del hablador u orador insustancial. |
| VENTILACIONES | • ventilaciones s. Forma del plural de ventilación. • VENTILACIÓN f. Acción y efecto de ventilar o ventilarse. |