| ALMACENAMIENTOS | • almacenamientos s. Forma del plural de almacenamiento. • ALMACENAMIENTO m. Acción y efecto de almacenar. |
| CALUMNIOSAMENTE | • calumniosamente adv. Con calumnia. • CALUMNIOSAMENTE adv. m. Con calumnia. |
| DESMELENAMIENTO | • desmelenamiento s. Acción o efecto de desmelenar. • DESMELENAMIENTO m. Acción y efecto de desmelenar o desmelenarse. |
| FUNDAMENTALISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPERSONALMENTE | • IMPERSONALMENTE adv. m. Con tratamiento impersonal, en que se pone en lugar del pronombre de segunda persona un nombre precedido por el artículo determinado y el verbo en tercera persona: LA SEÑORA no me ha... |
| INCUMPLIMIENTOS | • incumplimientos s. Forma del plural de incumplimiento. • INCUMPLIMIENTO m. Falta de cumplimiento. |
| MANCILLAMIENTOS | • MANCILLAMIENTO m. ant. Acción y efecto de mancillar. |
| MELINDROSAMENTE | • MELINDROSAMENTE adv. m. Con melindre, con afectación. |
| MONUMENTALICEIS | • monumentalicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de monumentalizar. |
| MONUMENTALISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONUMENTALISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONUMENTALIZAIS | • monumentalizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de monumentalizar. • MONUMENTALIZAR tr. Dar carácter de monumental a una cosa. |
| MONUMENTALIZASE | • monumentalizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monumentalizar. • monumentalizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MONUMENTALIZAR tr. Dar carácter de monumental a una cosa. |
| NOBILISIMAMENTE | • NOBILÍSIMAMENTE adv. m. sup. Con suma nobleza. |
| SENTIMENTALISMO | • SENTIMENTALISMO m. Cualidad de sentimental. |
| SIMULTANEAMENTE | • simultáneamente adv. Con simultaneidad. • SIMULTÁNEAMENTE adv. m. Con simultaneidad. |
| ULTRAMONTANISMO | • ULTRAMONTANISMO m. Conjunto de las doctrinas y opiniones de los ultramontanos. |