| CISMONTANAS | • CISMONTANA adj. Situado en la parte de acá de los montes, respecto al punto o lugar desde donde se considera. |
| CISMONTANOS | • CISMONTANO adj. Situado en la parte de acá de los montes, respecto al punto o lugar desde donde se considera. |
| CONSENTIMOS | • consentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de consentir o de consentirse. • consentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consentir… • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. |
| CONSINTAMOS | • consintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de consentir o de consentirse. • consintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de consentir o del imperativo… |
| ENMONASTEIS | • enmonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmonarse. • ENMONARSE prnl. Chile y Perú. Pillar una mona, emborracharse. |
| ENMONTASEIS | • enmontaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmontarse. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
| ENTINASEMOS | • entinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entinar. • ENTINAR tr. Poner en tina. |
| MONTANISMOS | • montanismos s. Forma del plural de montanismo. • MONTANISMO m. Herejía de Montano, fundada en el siglo II, que anunciaba el próximo fin del mundo y recomendaba un riguroso ascetismo. |
| MONTANISTAS | • MONTANISTA adj. Partidario del montanismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| NEPTUNISMOS | • neptunismos s. Forma del plural de neptunismo. • NEPTUNISMO m. Geol. Hipótesis que atribuye exclusivamente a la acción del agua la formación de la corteza terrestre. |
| NOMINASTEIS | • nominasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nominar. • NOMINAR tr. Dar nombre a una persona o cosa. |
| SALMANTINOS | • salmantinos adj. Forma del plural de salmantino. • SALMANTINO adj. Natural de Salamanca. |
| SANTIMONIAS | • SANTIMONIA f. p. us. santidad, calidad de santo. |
| SINTONISMOS | • sintonismos s. Forma del plural de sintonismo. • SINTONISMO m. Cualidad de sintónico. |
| TENSIONAMOS | • tensionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tensionar o de tensionarse. • tensionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tensionar… |
| TENSIONEMOS | • tensionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tensionar o de tensionarse. • tensionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tensionar o del imperativo… |
| TRANSMISION | • transmisión s. Acción o efecto de transmitir. • TRANSMISIÓN f. Acción y efecto de transmitir. |