| ANASTOMOSIS | • ANASTOMOSIS f. Bot. y Zool. Unión de unos elementos anatómicos con otros de la misma planta o del mismo animal. |
| CONSISTAMOS | • consistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de consistir. • consistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| CONSISTIMOS | • consistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de consistir. • consistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| DESPOTISMOS | • despotismos s. Forma del plural de despotismo. • DESPOTISMO m. Autoridad absoluta no limitada por las leyes. |
| DESTOSIAMOS | • destosíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| ESCATIMOSOS | • escatimosos adj. Forma del plural de escatimoso. • ESCATIMOSO adj. p. us. Malicioso, astuto y mezquino. |
| ESOTERISMOS | • esoterismos s. Forma del plural de esoterismo. • ESOTERISMO m. Cualidad de esotérico. |
| ESTOICISMOS | • estoicismos s. Forma del plural de estoicismo. • ESTOICISMO m. Escuela fundada por Zenón y que se reunía en un pórtico de Atenas. |
| HISTORISMOS | • historismos s. Forma del plural de historismo. • HISTORISMO m. historicismo. |
| HOMEOSTASIS | • homeostasis s. Tendencia de un sistema, en especial del sistema fisiológico de los animales superiores, para mantener… • homeostasis s. Psicología. Estado de equilibrio psicológico obtenido cuando una tensión o causa ha sido reducida o eliminada. • homeóstasis s. Tendencia de un sistema, en especial del sistema fisiológico de los animales superiores, para mantener… |
| MISTERIOSOS | • misteriosos adj. Forma del plural de misterioso. • MISTERIOSO adj. Que encierra o incluye en sí misterio. |
| NOSTICISMOS | • nosticismos s. Forma del plural de nosticismo. • NOSTICISMO m. gnosticismo. |
| OSTRACISMOS | • ostracismos s. Forma del plural de ostracismo. • OSTRACISMO m. Destierro político acostumbrado entre los atenienses. |
| ROSTIESEMOS | • rostiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rostir. • ROSTIR tr. Asar o tostar. |
| SEMISOTANOS | • semisótanos s. Forma del plural de semisótano. • SEMISÓTANO m. Conjunto de locales situados en parte bajo el nivel de la calle. |
| SINTONISMOS | • sintonismos s. Forma del plural de sintonismo. • SINTONISMO m. Cualidad de sintónico. |
| SISMOMETROS | • sismómetros s. Forma del plural de sismómetro. • SISMÓMETRO m. Instrumento que sirve para medir durante el terremoto la fuerza de las oscilaciones y sacudimientos. |
| SOSTENIAMOS | • sosteníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sostener o de sostenerse. • SOSTENER tr. Sustentar, mantener firme una cosa. • SOSTENER prnl. Mantenerse un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| TOSIGASEMOS | • tosigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tosigar. • TOSIGAR tr. Emponzoñar con tósigo. • TOSIGAR tr. fig. Fatigar u oprimir a alguno, dándole mucha prisa para que haga una cosa. |