| APENSIONASEMOS | • apensionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apensionar… • APENSIONAR tr. desus. pensionar, imponer algún gravamen o pensión. • APENSIONAR prnl. Col., Chile, Méj. y Perú. Entristecerse, apesadumbrarse. |
| CONFUSIONISMOS | • confusionismos s. Forma del plural de confusionismo. • CONFUSIONISMO m. Confusión y oscuridad en las ideas o en el lenguaje, producida por lo común deliberadamente. |
| CONMENSURASEIS | • conmensuraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONSINTIESEMOS | • consintiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consentir o de consentirse. |
| CONSONANTISMOS | • consonantismos s. Forma del plural de consonantismo. • CONSONANTISMO m. Fon. Sistema consonántico de una lengua. |
| DESCONSENTIMOS | • desconsentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desconsentir. • desconsentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONSINTAMOS | • desconsintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desconsentir. • desconsintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desconsentir. |
| ENLISTONASEMOS | • enlistonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlistonar. • ENLISTONAR tr. listonar. |
| EXPANSIONISMOS | • expansionismos s. Forma del plural de expansionismo. |
| INSOLENTASEMOS | • insolentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insolentar. • INSOLENTAR tr. Hacer a uno insolente y atrevido. |
| NESTORIANISMOS | • nestorianismos s. Forma del plural de nestorianismo. • NESTORIANISMO m. Herejía del siglo V difundida por Nestorio, patriarca de Constantinopla, que profesaba la existencia de dos personas en Cristo, separando en Él la naturaleza divina de la humana. |
| SENTENCIASEMOS | • sentenciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentenciar. • SENTENCIAR tr. Dar o pronunciar sentencia. |
| SINTONIZASEMOS | • sintonizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sintonizar… • SINTONIZAR tr. Ajustar la frecuencia de resonancia de un circuito a una frecuencia determinada; por ejemplo, al seleccionar una emisora en un receptor de radio. • SINTONIZAR intr. fig. Coincidir en pensamiento o en sentimientos dos o más personas. |
| SONSACAMIENTOS | • sonsacamientos s. Forma del plural de sonsacamiento. • SONSACAMIENTO m. sonsaca. |
| SOSTENIMIENTOS | • sostenimientos s. Forma del plural de sostenimiento. • SOSTENIMIENTO m. Acción y efecto de sostener o sostenerse. |
| TRANSMONTASEIS | • transmontaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transmontar. • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |