| ABSTENCIONISMOS | • abstencionismos s. Forma del plural de abstencionismo. • ABSTENCIONISMO m. Doctrina o práctica de los abstencionistas. |
| AGUSTINIANISMOS | • agustinianismos s. Forma del plural de agustinianismo. • AGUSTINIANISMO m. Doctrina teológica de San Agustín. |
| CONMENSURASTEIS | • conmensurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONSUSTANCIAMOS | • consustanciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de consustanciarse. • consustanciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consustanciarse. |
| CONSUSTANCIEMOS | • consustanciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de consustanciarse. • consustanciemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de consustanciarse. |
| CONTUSIONASEMOS | • contusionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contusionar. • CONTUSIONAR tr. magullar, producir contusión. |
| DESCONSENTIAMOS | • desconsentíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONTAMINASES | • descontaminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descontaminar. • DESCONTAMINAR tr. Someter a tratamiento lo que está contaminado, a fin de que pierda sus propiedades nocivas. |
| DESENCINTASEMOS | • desencintásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencintar. • DESENCINTAR tr. Quitar las cintas con que estaba atada o adornada una cosa. |
| ENSAMBENITASEIS | • ensambenitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensambenitar. • ENSAMBENITAR tr. Poner a uno el sambenito. |
| ENSARMENTASTEIS | • ensarmentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensarmentar. • ENSARMENTAR tr. amugronar. |
| INSTRUMENTASEIS | • instrumentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de instrumentar. • INSTRUMENTAR tr. Arreglar una composición musical para varios instrumentos. |
| INSTRUMENTISTAS | • INSTRUMENTISTA com. Músico que toca un instrumento. |
| INTRANSMISIBLES | • intransmisibles adj. Forma del plural de intransmisible. • INTRANSMISIBLE adj. Que no puede ser transmitido. |
| RETRANSMISIONES | • retransmisiones s. Forma del plural de retransmisión. • RETRANSMISIÓN f. Acción y efecto de retransmitir. |
| SEMICONSONANTES | • semiconsonantes adj. Forma del plural de semiconsonante. • SEMICONSONANTE adj. Gram. Aplícase en general a las vocales i, u, en principio de diptongo o triptongo, como en piedra, hielo, huerto, apreciáis, y más propiamente cuando en dicha posición se pronuncian con sonido... |
| SUSTENTAMIENTOS | • sustentamientos s. Forma del plural de sustentamiento. • SUSTENTAMIENTO m. Acción y efecto de sustentar o sustentarse. |
| TRANSMONTASTEIS | • transmontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transmontar. • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |