| CONMENSURASTEIS | • conmensurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONSENSUARIAMOS | • consensuaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSUSTANCIARAS | • consustanciaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consustanciarse. • consustanciarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de consustanciarse. |
| CONSUSTANCIARES | • consustanciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de consustanciarse. |
| CONSUSTANCIARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESINCRUSTANTES | • desincrustantes adj. Forma del plural de desincrustante. • DESINCRUSTANTE adj. Dícese de las sustancias que se emplean para evitar o eliminar el depósito de sales que se forma en las paredes interiores de las calderas de vapor, radiadores, tuberías, etc. |
| INCURSIONASEMOS | • incursionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INCURSIONASTEIS | • incursionasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INSTRUMENTASEIS | • instrumentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de instrumentar. • INSTRUMENTAR tr. Arreglar una composición musical para varios instrumentos. |
| INSTRUMENTISTAS | • INSTRUMENTISTA com. Músico que toca un instrumento. |
| INSUBORDINASEIS | • insubordinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| MANSURRONEASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANSFUNDIESEIS | • transfundieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRANSFUNDISTEIS | • transfundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRANSUBSTANCIAS | • transubstancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transubstanciar. • transubstanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transubstanciar. • TRANSUBSTANCIAR tr. Convertir totalmente una sustancia en otra. |
| TRANSUBSTANCIES | • transubstancies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transubstanciar. • transubstanciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transubstanciar. • TRANSUBSTANCIAR tr. Convertir totalmente una sustancia en otra. |
| TRANSUSTANCIAIS | • transustanciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transustanciar. |
| TRANSUSTANCIASE | • transustanciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transustanciar. • transustanciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| TRANSUSTANCIEIS | • transustanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de transustanciar. |