| CONTRAPASASTEIS | • contrapasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrapasar. • CONTRAPASAR intr. Pasarse al bando contrario. |
| CONTRAPESASTEIS | • contrapesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPUSISTEIS | • contrapusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contraponer. |
| ESPONTANEASTEIS | • espontaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESTIPENDIASTEIS | • estipendiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estipendiar. • ESTIPENDIAR tr. Dar estipendio. |
| NEOPOSITIVISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREDESTINASTEIS | • predestinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de predestinar. • PREDESTINAR tr. Destinar anticipadamente una cosa para un fin. |
| PRONOSTICASTEIS | • pronosticasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pronosticar. • PRONOSTICAR tr. Conocer por algunos indicios lo futuro. |
| PROTESTANTISMOS | • protestantismos s. Forma del plural de protestantismo. • PROTESTANTISMO m. Creencia religiosa de los protestantes. |
| REPRESENTASTEIS | • representasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de representar. • REPRESENTAR tr. Hacer presente una cosa con palabras o figuras que la imaginación retiene. |
| SALPIMENTASTEIS | • salpimentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salpimentar. • SALPIMENTAR tr. Adobar una cosa con sal y pimienta, para que se conserve y tenga mejor sabor. |
| SOBREPINTASTEIS | • sobrepintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| TRANSPORTASTEIS | • transportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transportar. • TRANSPORTAR tr. Llevar cosas o personas de un lugar a otro. • TRANSPORTAR prnl. fig. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente. |
| TRASPARENTASEIS | • trasparentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasparentarse. • TRASPARENTARSE prnl. transparentarse. |
| TRASPASAMIENTOS | • traspasamientos s. Forma del plural de traspasamiento. • TRASPASAMIENTO m. Acción y efecto de traspasar. |
| TRASPLANTASTEIS | • trasplantasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasplantar. • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |