| JAMAS | • jamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jamar. • jamás adv. En ninguna oportunidad, momento u ocasión. • jamás adv. En toda oportunidad, momento u ocasión. |
| JAMES | • james v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jamar. • jamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jamar. • JAMAR tr. fam. Tomar alimento, comer. |
| JEMES | • jemes s. Forma del plural de jeme. • JEME m. Distancia que hay desde la extremidad del dedo pulgar a la del índice, separado el uno del otro todo lo posible. |
| JIMAS | • jimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jimar. • jimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JIMES | • jimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jimar. • jimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JUMAS | • jumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jumarse. • jumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jumarse. • JUMA f. fam. jumera. |
| JUMES | • jumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jumarse. • jumés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jumarse. • JUMARSE prnl. vulg. Embriagarse, emborracharse. |
| JUMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAJAS | • majas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de majar. • majás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de majar. • MAJA f. And. Mano de almirez. |
| MAJES | • majes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de majar. • majes adj. Forma del plural de maje. • majés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de majar. |
| MAJOS | • majos s. Forma del plural de majo. • majos s. Vestido con lujo. • MAJO adj. Dícese de la persona que en su porte, acciones y vestidos afecta un poco de libertad y guapeza, más propia de la gente ordinaria. |
| MEJAS | • mejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mejer. • mejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mejer. • MEJER tr. Mover un líquido para que se mezcle, mecer. |
| MEJES | • mejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mejer. • mejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mejer. • MEJER tr. Mover un líquido para que se mezcle, mecer. |
| MIJOS | • mijos s. Forma del plural de mijo. • MIJO m. Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la India, con tallos de unos seis decímetros de longitud, hojas planas, largas y puntiagudas, y flores en panojas terminales, encorvadas en el... |
| MOJAS | • mojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mojar o de mojarse. • mojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mojar o de mojarse. • MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido. |
| MOJES | • mojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • mojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido. |
| MOJIS | • MOJÍ adj. V. cazuela mojí. • MOJÍ m. Golpe con el puño en la cara, mojicón. |
| MOJOS | • mojos s. Forma del plural de mojo. • MOJO m. p. us. moje. |
| MUJAS | • mujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mugir. • mujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mugir. |