| JAPONA | • japona adj. Forma del femenino de japón. • JAPÓNA adj. ant. Natural del Japón. |
| JASPON | • JASPÓN m. Mármol de grano grueso, blanco o con manchas rojas o amarillas. |
| JIPIAN | • jipían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| JIPIEN | • jipíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jipiar. • jipíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| JOPEAN | • jopean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JOPEEN | • jopeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jopear. • jopeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JUPEAN | • jupean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jupear. • JUPEAR intr. R. Dom. Emitir su voz algunos animales. |
| JUPEEN | • jupeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jupear. • jupeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jupear. • JUPEAR intr. R. Dom. Emitir su voz algunos animales. |
| JUPONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAJEAN | • pajean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pajear. • PAJEAR intr. Comer bien mucha paja las caballerías. |
| PAJEEN | • pajeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pajear. • pajeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pajear. • PAJEAR intr. Comer bien mucha paja las caballerías. |
| PAJUNA | • PAJUNA adj. Perteneciente a los pajes. |
| PAJUNO | • PAJUNO adj. Perteneciente a los pajes. |
| PANJIS | • PANJÍ m. árbol del Paraíso. |
| PANOJA | • panoja s. Mazorca de maíz, del panizo o del mijo. • panoja s. Colgajo (racimo de uvas). • panoja s. Gastronomía. Conjunto de tres o más boquerones u otros pescados pequeños, que se fríen pegados por las colas. |
| PEJINA | • pejina adj. Forma del femenino de pejino. • PEJINA m. y f. Persona del pueblo bajo de la ciudad española de Santander o de poblaciones marítimas de su provincia. • PEJINA m. Lenguaje de los pejinos. |
| PEJINO | • pejino s. Originario, relativo a, o propio de persona de condición social humilde que habita en las zonas costeras… • pejino s. Lingüística. Habla de las y los pejinos. • PEJINO m. y f. Persona del pueblo bajo de la ciudad española de Santander o de poblaciones marítimas de su provincia. |
| PINJAR | • PINJAR intr. ant. Pender, estar colgado. |
| PUNJAN | • punjan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pungir. • punjan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pungir. |
| PUNJAS | • punjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pungir. • punjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pungir. |