| AJASES | • ajases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajar. • AJAR tr. Maltratar, manosear, arrugar, marchitar. |
| JASAIS | • jasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| JASASE | • jasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jasar. • jasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| JASEIS | • jaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| JASPES | • JASPE m. Piedra silícea de grano fino, textura homogénea, opaca, y de colores variados, según contenga porciones de alúmina y hierro oxidado o carbono. |
| JISCAS | • JISCA f. Carrizo, planta gramínea de España. |
| JUSTAS | • justas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de justar. • justás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de justar. • JUSTA f. Pelea o combate singular, a caballo y con lanza. |
| JUSTES | • justes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de justar. • justés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de justar. • JUSTAR intr. Pelear o combatir en las justas. |
| JUSTOS | • justos adj. Forma del plural de justo. • JUSTO adj. Que obra según justicia y razón. |
| OJOSAS | • ojosas adj. Forma del femenino plural de ojoso. • OJOSA adj. Que tiene muchos ojos; como el pan, el queso, etc. |
| OJOSOS | • ojosos adj. Forma del plural de ojoso. • OJOSO adj. Que tiene muchos ojos; como el pan, el queso, etc. |
| ROSJOS | • rosjos s. Forma del plural de rosjo. • ROSJO m. Sal. Hoja de la encina. |
| SAJAIS | • sajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sajar. • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SAJASE | • sajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sajar. • sajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sajar. • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SAJEIS | • sajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sajar. • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SAJIAS | • sajías s. Forma del plural de sajía. • SAJÍA f. Cortadura hecha en la carne. |
| SANJAS | • sanjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sanjar. • sanjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJES | • sanjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sanjar. • sanjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SIJUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SURJAS | • surjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de surgir. • surjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de surgir. |