| JALASEN | • jalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jalar. • JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda. • JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa. |
| JALONAS | • jalonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jalonar. • jalonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jalonar. • JALONAR tr. Establecer jalones. |
| JALONES | • jalones s. Forma del plural de jalón. • jalones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jalonar. • jalonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jalonar. |
| JINGLAS | • jinglas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jinglar. • jinglás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JINGLES | • jingles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jinglar. • jinglés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JOLINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JOLINES | • jolines interj. Interjección que indica asombro, contrariedad, enfado, etc. |
| JOLINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUNGLAS | • junglas s. Forma del plural de jungla. • JUNGLA f. En la India y otros países de Asia y América, terreno de vegetación muy espesa. |
| LEJANAS | • lejanas adj. Forma del femenino plural de lejano. • LEJANA adj. Que está lejos en el espacio o en el tiempo. |
| LEJANOS | • lejanos adj. Forma del plural de lejano. • LEJANO adj. Que está lejos en el espacio o en el tiempo. |
| LIJASEN | • lijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| LINAJES | • linajes s. Forma del plural de linaje. • LINAJE m. Ascendencia o descendencia de cualquier familia. |
| LISONJA | • lisonja s. Adulación, alabanza hecha con fines personales. • LISONJA f. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de una persona. • LISONJA f. Blas. losange. |
| LOJANAS | • LOJANA adj. Natural de Loja, ciudad y provincia del Ecuador. |
| LOJANOS | • lojanos s. Forma del plural de lojano. • LOJANO adj. Natural de Loja, ciudad y provincia del Ecuador. |
| LUJASEN | • lujasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lujar. • LUJAR tr. Bruñir, alisar, especialmente la suela del calzado y sus bordes. |
| SAJELAN | • sajelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| SAJELEN | • sajelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sajelar. • sajelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| SENOJIL | • SENOJIL m. ant. henojil. |