| EXPREMIJO | • EXPREMIJO m. Mesa baja, larga, de tablero con ranuras, cercada de listones y algo inclinada, para que, al hacer queso, escurra el suero y salga por una abertura hecha en la parte más baja. |
| EXPREMIJOS | • expremijos s. Forma del plural de expremijo. • EXPREMIJO m. Mesa baja, larga, de tablero con ranuras, cercada de listones y algo inclinada, para que, al hacer queso, escurra el suero y salga por una abertura hecha en la parte más baja. |
| EXTRAJERAMOS | • extrajéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraer. |
| EXTRAJEREMOS | • extrajéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de extraer. |
| EXTRAJERON | • extrajeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| EXTRAJESEMOS | • extrajésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraer. |
| EXTRAJIMOS | • extrajimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extraer. |
| EXTRAJO | • extrajo v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| EXTRANJERICEMOS | • extranjericemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de extranjerizar. • extranjericemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de extranjerizar. |
| EXTRANJERISMO | • extranjerismo s. Gusto o inclinación por lo extranjero. • extranjerismo s. Expresión o término tomado de un idioma distinto. • EXTRANJERISMO m. Afición desmedida a costumbres extranjeras. |
| EXTRANJERISMOS | • extranjerismos s. Forma del plural de extranjerismo. • EXTRANJERISMO m. Afición desmedida a costumbres extranjeras. |
| EXTRANJERIZADO | • extranjerizado v. Participio de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZADOS | • extranjerizados adj. Forma del plural de extranjerizado, participio de extranjerizar. |
| EXTRANJERIZAMOS | • extranjerizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de extranjerizar. • extranjerizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZANDO | • extranjerizando v. Gerundio de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARON | • extranjerizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZO | • extranjerizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de extranjerizar. • extranjerizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERO | • extranjero adj. Natural de un sitio que no es en el que se encuentra o reside. • EXTRANJERO adj. Que es o viene de país de otra soberanía. • EXTRANJERO m. Toda nación que no es la propia. |
| EXTRANJEROS | • extranjeros s. Forma del plural de extranjero. • EXTRANJERO adj. Que es o viene de país de otra soberanía. • EXTRANJERO m. Toda nación que no es la propia. |