| JAROPADO | • jaropado v. Participio de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPEOS | • jaropeos s. Forma del plural de jaropeo. • JAROPEO m. fam. Uso excesivo y frecuente de jaropes. |
| JOPEARON | • jopearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JOROPEAD | • joropead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEAN | • joropean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEAR | • joropear v. Danzar al ritmo del joropo, género musical de los Llanos colombo-venezolanos. • joropear v. Pasar un rato agradable de diversión en grupo, normalmente con música, comida y baile. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEAS | • joropeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de joropear. • joropeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEEN | • joropeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de joropear. • joropeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEES | • joropees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de joropear. • joropeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| PAJOLERO | • PAJOLERO adj. Dícese de la persona impertinente y molesta. |
| PARADOJO | • PARADOJO adj. desus. paradójico. |
| PIJOTERO | • pijotero adj. Que produce fastidio o cansancio. • pijotero adj. Tacaño, que no le gusta gastar dinero; regateador. • PIJOTERO adj. Se dice despectivamente de lo que produce hastío, cansancio u otras cosas, según el sustantivo a que se aplica. |
| PROEJADO | • proejado v. Participio de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROJIMOS | • prójimos s. Forma del plural de prójimo. • PRÓJIMO m. Cualquier hombre respecto de otro, considerados bajo el concepto de la solidaridad humana. |
| PROLIJEO | • prolijeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prolijear. • prolijeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| PROLIJOS | • prolijos adj. Forma del plural de prolijo. • PROLIJO adj. Largo, dilatado con exceso. |
| RAMPOJOS | • rampojos s. Forma del plural de rampojo. • RAMPOJO m. raspajo. |