| AMPLA | • AMPLA adj. desus. amplio. |
| AMPLO | • AMPLO adj. desus. amplio. |
| IMPLA | • impla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de implar. • impla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de implar. • implá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de implar. |
| IMPLE | • imple v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de implar. • imple v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de implar. • imple v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de implar. |
| IMPLO | • implo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de implar. • impló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| LAMPA | • lampá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de lampar. • LAMPA f. C. Rica, Chile, Ecuad. y Perú. azada. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. |
| LAMPE | • lampé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. • LAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa, alamparse. |
| LAMPO | • lampo s. Luminosidad fugaz igual al de un relámpago. • lampó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. |
| LEMPO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MILPA | • milpa s. Campo de maíz. • MILPA f. Amér. Central y Méj. Maizal, terreno sembrado de maíz. |
| PALMA | • palma s. Botánica. (Arecaceae, sin. Palmae) Cualquiera de casi 3000 especies de plantas monocotiledóneas, distribuidas… • palma s. Hoja de estas plantas, usada en cestería por su resistencia. • palma s. En particular, hoja de palma1 que los antiguos romanos entregaban a los vencedores en contiendas deportivas… |
| PALME | • palme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de palmar. • palme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de palmar. • palme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de palmar. |
| PALMO | • palmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de palmar. • palmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PALMAR intr. fam. Morir una persona. |
| PELMA | • pelma s. Persona tarda o pesada en sus acciones. • pelma s. Tardanza o pesadez en las operaciones. • pelma s. Torpe, pesado, machacón. |
| PILME | • PILME m. Chile. Coleóptero de color negro, muy pequeño, que causa mucho daño en las huertas. |
| PLOMA | • plomá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de plomar. • PLOMAR tr. Poner un sello de plomo pendiente de hilos en un documento, privilegio o diploma. |
| PLOME | • plome v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de plomar. • plome v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plomar. • plome v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de plomar. |
| PLOMO | • plomo s. Química. Elemento químico de la tabla periódica de los elementos, con símbolo Pb y número atómico 82… • plomo s. Pesa de plomo u otro material pesado usada para lastrar. • plomo s. Cosa o persona tediosa y molesta. |
| PLUMA | • pluma s. Cada una de las piezas córneas con un tubo central y ramillas laterales que conforman una suerte de… • pluma s. Conjunto de estas piezas córneas, cuando son utilizadas en rellenos de vestimenta, cojines y otros objetos. • pluma s. Pluma1 de ave, convenientemente cortada en su punta, que antiguamente se usaba para escribir. |