| ALCAYATABAN | • alcayataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATANDO | • alcayatando v. Gerundio de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARAN | • alcayataran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • alcayatarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATAREN | • alcayataren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARON | • alcayataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASEN | • alcayatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ATALAYARIAN | • atalayarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| CONCLUYENTE | • CONCLUYENTE adj. Resolutorio, irrebatible. |
| CONFLUYENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGAYOLASTE | • engayolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engayolar. |
| ENSAYALASTE | • ensayalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensayalarse. • ENSAYALAR tr. ant. Cubrir con tapete u otra cosa un mueble. • ENSAYALAR prnl. Vestirse o cubrirse de sayal. |
| EXCLUYENTES | • excluyentes adj. Forma del plural de excluyente. • EXCLUYENTE adj. Que excluye, deja fuera o rechaza. |
| INFLUYENTES | • influyentes adj. Forma del plural de influyente. • INFLUYENTE adj. Que goza de mucha influencia. |
| INYECTABLES | • inyectables adj. Forma del plural de inyectable. • INYECTABLE adj. Dícese de la sustancia o medicamento preparados para usarlos en inyecciones. |
| MALTRAYENDO | • maltrayendo v. Gerundio irregular de maltraer. |
| NISTAYOLERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUXTALINEAL | • YUXTALINEAL adj. Dícese de la traducción que acompaña a su original, o del cotejo de textos cuando se disponen a dos columnas de modo que se correspondan línea por línea para su comparación más cómoda. |