| ALCAÑIZANOS | • alcañizanos s. Forma del plural de alcañizano. • ALCAÑIZANO adj. Natural de Alcañiz. |
| ALCAZAREÑOS | • alcazareños s. Forma del plural de alcazareño. • ALCAZAREÑO adj. Natural de Alcázar. |
| ALMIZCLEÑOS | • ALMIZCLEÑO adj. Que huele a almizcle. |
| CURAZOLEÑAS | • CURAZOLEÑA adj. Natural de Curasao. |
| CURAZOLEÑOS | • curazoleños s. Forma del plural de curazoleño. • CURAZOLEÑO adj. Natural de Curasao. |
| ESPAÑOLIZAD | • españolizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZAN | • españolizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZAR | • españolizar v. Tomar las costumbres españolas. • españolizar v. Adoptar algún uso extranjero generalizándolo en España. • españolizar v. Hacer español a algún extranjero. |
| ESPAÑOLIZAS | • españolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de españolizar. • españolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| LANZAROTEÑA | • lanzaroteña adj. Forma del femenino singular de lanzaroteño. |
| LANZAROTEÑO | • lanzaroteño adj. Persona originaria o habitante de la isla Lanzarote, en las Canarias, España. • lanzaroteño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la isla Lanzarote, en las Canarias, España. |
| MANIZALEÑOS | • manizaleños s. Forma del plural de manizaleño. • MANIZALEÑO adj. Natural de Manizales. |
| SEÑALIZADOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALIZADOS | • señalizados adj. Forma del plural de señalizado, participio de señalizar. |
| SEÑALIZAMOS | • señalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señalizar. • señalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SEÑALIZANDO | • señalizando v. Gerundio de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SEÑALIZARON | • señalizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| VELAZQUEÑOS | • VELAZQUEÑO adj. Propio o característico de Velázquez o que tiene semejanza con el estilo de este pintor. |