| CLORO | • cloro s. Química. Elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de… • cloro s. Mezcla de agua con una baja concentración de hipoclorito de sodio, usada para limpiar o desinfectar. • cloró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| COLOR | • color s. Sensación que se produce al excitarse un fotorreceptor por acción de un rayo luminoso. • color s. Política. Matiz de opinión, fracción o tendencia de algún partido político. • color s. Juego. Jugada en el póquer que consiste en tener cinco cartas (no consecutivas) del mismo palo, por… |
| CORLO | • corlo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de corlar. • corló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CORLAR tr. Dar corladura. |
| DOLOR | • dolor s. Sensación molesta y aflictiva localizada en alguna parte del cuerpo, ocasionada por la excitación de… • dolor s. Humanidades. Sentimiento de intensa pesadumbre y tristeza. • DOLOR m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior. |
| FLORO | • floro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de florar. • floro v. Relato falaz producido para obtener alguna ventaja. • floro v. Requiebro dicho de una a otra persona con el propósito de seducirla. |
| LLORO | • LLORAR intr. Derramar lágrimas. • LLORAR tr. fig. Sentir vivamente una cosa. LLORAR una desgracia, la muerte de un amigo, las culpas, los pecados. • LLORO m. Acción de llorar. |
| LOCRO | • locro s. Río de la Plata, Gastronomía. Uno de los platos más suculentos de la cocina criolla; se hace con maíz… • LOCRO m. Plato de carne, patatas, maíz y otros ingredientes, usado en varios países de América Meridional. |
| LOGRO | • logro s. Ganancia que se saca de un tráfico. • logro s. Consecución y posesión de lo que se desea o intenta. • logro s. Usura. |
| LOREO | • loreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lorear. • loreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOROS | • loros s. Forma del plural de loro. • LORO adj. p. us. De color amulatado, o de un moreno que tira a negro. • LORO m. lauroceraso. |
| ORIOL | • Oriol s. Nombre propio de varón. • ORIOL m. oropéndola. |
| ORLOS | • orlos s. Forma del plural de orlo. • ORLO m. Oboe rústico usado en los Alpes, de unos dos metros de largo, boca ancha y encorvada y sonido intenso y monótono. • ORLO m. Base cuadrada de poca altura, plinto. |
| ROBLO | • roblo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de roblar. • robló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ROBLAR tr. Hacer la robla. |
| ROLDO | • roldo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de roldar. • roldó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| ROLEO | • roleo s. Arquitectura. Rollo á manera de caracol ó línea espiral que sirve de adorno al capitel jónico, coritio… • ROLEO m. Arq. Voluta de capitel. |
| ROLLO | • ROLLAR tr. arrollar, envolver o torcer una cosa de modo que resulte en forma de rollo. • ROLLO m. Cualquier materia que toma forma cilíndrica por rodar o dar vueltas. |
| ROLOS | • rolos s. Forma del plural de rolo. • ROLO m. Col. y Venez. Rodillo de imprenta. |