| BULBUL | • BULBUL m. Lit. Ruiseñor. |
| BULULU | • bululú s. Actor que interpreta un texto con varios personajes a base de cambios de voz. • bululú s. Gran vocería o tumulto. • BULULÚ m. Farsante que antiguamente representaba él solo, en los pueblos por donde pasaba, una comedia, loa o entremés, mudando la voz según la calidad de las personas que iban hablando. |
| GLUGLU | • GLUGLÚ m. Voz onomatopéyica con que se representa el ruido del agua al sumirse o dejar escapar el aire. |
| LULUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LUNULA | • lúnula s. Anatomía. Semicírculo de la raíz de la uña. • lúnula s. Religión. Soporte para la custodia. • lúnula s. Geometría. Figura compuesta de dos arcos de círculo que se cortan en el mismo lado. |
| LUPULO | • lúpulo s. Botánica. (Humulus lupulus) Planta herbácea, perenne, trepadora de la familia de las cannabáceas, de… • lúpulo s. Gastronomía. Flores secas de lúpulo1, usadas como saborizante y agente estabilizador en la cerveza. • LÚPULO m. Planta trepadora, muy común en varias partes de España, de la familia de las cannabáceas, con tallos sarmentosos de tres a cinco metros de largo, hojas parecidas a las de la vid, flores masculinas... |
| PULULA | • pulula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulular. • pulula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pulular. • pululá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pulular. |
| PULULE | • pulule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pulular. • pulule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pulular. • pulule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pulular. |
| PULULO | • pululo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pulular. • pululó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| ULLUCO | • ULLUCO m. Ecuad. y Perú. Melloco u olluco, planta. |
| ULULAD | • ululad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULAN | • ululan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULAR | • ulular v. Dar gritos o alaridos. • ulular v. Dicho del viento: producir un sonido de silbido al pasar por rendijas u otros lugares. • ulular v. Gritar de dolor. |
| ULULAS | • ululas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ulular. • ululás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ulular. • ÚLULA f. autillo, especie de lechuza. |
| ULULEN | • ululen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ulular. • ululen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULES | • ulules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ulular. • ululés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |