| ALIÑASTE | • aliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aliñar o de aliñarse. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AÑILASTE | • añilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| CASTAÑAL | • CASTAÑAL m. castañar. |
| LEÑATEAS | • leñateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de leñatear. • leñateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEES | • leñatees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de leñatear. • leñateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| OTOÑALES | • otoñales adj. Forma del plural de otoñal. • OTOÑAL adj. Propio del otoño o perteneciente a él. |
| PLAÑISTE | • plañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| SALTEÑAS | • salteñas adj. Forma del femenino plural de salteño. • SALTEÑA adj. Natural de Salta. |
| SALTEÑOS | • salteños s. Forma del plural de salteño. • SALTEÑO adj. Natural de Salta. |
| SIETEÑAL | • SIETEÑAL adj. Que tiene siete años o es de siete años. |
| TABLEÑAS | • tableñas s. Forma del plural de tableña. • tableñas adj. Forma del femenino plural de tableño. |
| TABLEÑOS | • tableños s. Forma del plural de tableño. • tableños adj. Forma del plural de tableño. |
| TECLEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TECLEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEÑIBLES | • teñibles adj. Forma del plural de teñible. • TEÑIBLE adj. Que se puede teñir. |
| TIÑUELAS | • TIÑUELA f. Cuscuta parásita del lino. |
| TRESAÑAL | • TRESAÑAL adj. De tres años. |