| DUERMEVELA | • duermevela s. Sueño muy ligero que a menudo sufre de interrupciones. • DUERMEVELA amb. fam. Sueño ligero en que se halla el que está dormitando. |
| OVULARAMOS | • ovuláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| OVULAREMOS | • ovularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ovular. • ovuláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| PLUVIMETRO | • PLUVÍMETRO m. pluviómetro. |
| REVALUAMOS | • revaluamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de revaluar. • revaluamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de revaluar. • REVALUAR tr. Volver a evaluar. |
| REVALUEMOS | • revaluemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de revaluar. • revaluemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de revaluar. • REVALUAR tr. Volver a evaluar. |
| VALUARAMOS | • valuáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valuar. • VALUAR tr. valorar, señalar precio a una cosa. |
| VALUAREMOS | • valuaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de valuar. • valuáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de valuar. • VALUAR tr. valorar, señalar precio a una cosa. |
| VERMICULAR | • VERMICULAR adj. Que tiene gusanos o vermes, o los cría. |
| VISLUMBRAD | • vislumbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRAN | • vislumbran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRAR | • vislumbrar v. Ver tenue o confusamente un objeto por la distancia o falta de luz. • vislumbrar v. Conocer imperfectamente o conjeturar por leves indicios una cosa inmaterial. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRAS | • vislumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vislumbrar. • vislumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBREN | • vislumbren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRES | • vislumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbres s. Forma del plural de vislumbre. • vislumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vislumbrar. |
| VOLUMETRIA | • VOLUMETRÍA f. Fís. y Mat. Ciencia que se ocupa de la determinación y medida de los volúmenes. |
| VULGARISMO | • VULGARISMO m. Dicho o frase especialmente usada por el vulgo. |
| VULNERAMOS | • vulneramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vulnerar. • vulneramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vulnerar. • VULNERAR tr. ant. herir. |
| VULNEREMOS | • vulneremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vulnerar. • vulneremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vulnerar. • VULNERAR tr. ant. herir. |