| ARTILLO | • ARTILLAR tr. Armar de artillería las fortalezas o las naves. |
| ATOLLAR | • ATOLLAR intr. Dar en un atolladero. • ATOLLAR prnl. fig. y fam. atascarse, quedarse detenido por algún obstáculo. |
| LITORAL | • litoral adj. Geografía. Relativo a la costa. • litoral s. Geografía. Franja en torno a la línea de costa. • LITORAL adj. Perteneciente o relativo a la orilla o costa del mar. |
| LLORETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LLOTRAR | • LLOTRAR tr. ant. quillotrar. |
| RETALLO | • RETALLAR tr. Volver a pasar el buril por las rayas de una lámina ya gastada. • RETALLAR intr. p. us. retallecer. • RETALLO m. Arq. Resalto que queda en el paramento de un muro por la diferencia de espesor de dos de sus partes sobrepuestas. |
| ROLLETE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROLLITO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TALLERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORILLO | • TORILLO m. d. de toro. |
| TRAILLO | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRILLON | • TRILLÓN m. Arit. Un millón de billones, que se expresa por la unidad seguida de dieciocho ceros. |
| TRILLOS | • TRILLO m. Instrumento para trillar, que comúnmente consiste en un tablón con pedazos de pedernal o cuchillas de acero encajadas en una de sus caras. |
| TROLLAS | • TROLLA f. Albañ. And. Esparavel o tabla para tener la mezcla. |
| TRULLOS | • TRULLO m. Ave palmípeda, del tamaño de un pato, de cabeza negra y con moño, cuello bronceado, lomo pardo rojizo, pecho y abdomen blancos, alas y cola pardas con rayas blancas, y pies y pico encarnados. • TRULLO m. Lagar con depósito inferior donde cae directamente el mosto cuando se pisa la uva. |
| TURULLO | • TURULLO m. Cuerno que usan los pastores para llamar y reunir el ganado. |