| DESPOLVA | • despolva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despolvar. • despolva v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despolvar. • despolvá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despolvar. |
| DESPOLVE | • despolve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolvar. • despolve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolvar. • despolve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolvar. |
| DESPOLVO | • despolvo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despolvar. • despolvó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPOLVAR tr. desempolvar, quitar el polvo. |
| EMPOLVAS | • empolvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empolvar. • empolvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. |
| EMPOLVES | • empolves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empolvar. • empolvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. |
| PARVULOS | • párvulos s. Forma del plural de párvulo. • PÁRVULO adj. De muy corta edad. |
| PLAUSIVO | • PLAUSIVO adj. Que aplaude. |
| PLUVIOSA | • pluviosa adj. Forma del femenino de pluvioso. • PLUVIOSA adj. lluvioso. • PLUVIOSA m. Quinto mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían respectivamente con el 20 de enero y el 18 de febrero. |
| PLUVIOSO | • pluvioso adj. Con lluvia frecuente o abundante. • pluvioso s. Cronología, Historia. Quinto mes del calendario republicano. • PLUVIOSO adj. lluvioso. |
| POLEVIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLVEAIS | • polveáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de polvearse. |
| POLVEASE | • polvease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de polvearse. • polvease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| POLVEEIS | • polveéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de polvearse. |
| POLVERAS | • POLVERA f. Recipiente que sirve para contener los polvos y la borla con que suelen aplicarse. |
| POLVEROS | • polveros s. Forma del plural de polvero. |
| POLVORAS | • pólvoras s. Forma del plural de pólvora. • PÓLVORA f. Mezcla, por lo común de salitre, azufre y carbón, que a cierto grado de calor se inflama, desprendiendo bruscamente gran cantidad de gases. |
| PONLEVIS | • PONLEVÍ m. Forma especial que se dio a los zapatos y chapines, según moda traída de Francia. |
| VAPULEOS | • vapuleos s. Forma del plural de vapuleo. • VAPULEO m. Acción y efecto de vapulear. |
| VOLAPIES | • VOLAPIÉ m. Taurom. Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado. |
| VULPINOS | • vulpinos adj. Forma del plural de vulpino. • VULPINO adj. Perteneciente o relativo a la zorra. |