| ASULQUES | • asulques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asulcar. • asulqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asulcar. |
| LUGUESAS | • LUGUÉSA adj. Natural de Lugo. |
| LUGUESES | • LUGUÉS adj. Natural de Lugo. |
| LUQUESAS | • LUQUÉSA adj. Natural de Luca. |
| LUQUESES | • LUQUÉS adj. Natural de Luca. |
| MUSCULAS | • musculas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de muscular. • musculás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de muscular. |
| MUSCULES | • muscules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de muscular. • musculés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de muscular. |
| MUSCULOS | • músculos s. Forma del plural de músculo. • MÚSCULO m. Anat. Cualquiera de los órganos compuestos principalmente de fibras contráctiles. |
| PUSTULAS | • pústulas s. Forma del plural de pústula. • PÚSTULA f. Med. Vejiguilla inflamatoria de la piel, que está llena de pus. |
| SUBFUSIL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBSUELA | • subsuela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subsolar. • subsuela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subsolar. |
| SUBSUELE | • subsuele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subsolar. • subsuele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subsolar. • subsuele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subsolar. |
| SUBSUELO | • subsuelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subsolar. • SUBSUELO m. Terreno que está debajo de la capa labrantía o laborable o en general debajo de una capa de tierra. |
| SUCURSAL | • sucursal s. Comercio, Banca, Administración. Ente o establecimiento dependiente de otro (principal), en distinta… • sucursal s. Mujer con quien mantiene relaciones sexuales alguien que tiene otra pareja. • SUCURSAL adj. Dícese del establecimiento que, situado en distinto lugar que la central de la cual depende, desempeña las mismas funciones que esta. |
| SULFURAS | • sulfuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sulfurar o de sulfurarse. • sulfurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sulfurar o de sulfurarse. • SULFURAR tr. Combinar un cuerpo con el azufre. |
| SULFURES | • sulfures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sulfurar o de sulfurarse. • sulfurés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sulfurar o de sulfurarse. • SULFURAR tr. Combinar un cuerpo con el azufre. |
| SULFUROS | • sulfuros s. Forma del plural de sulfuro. • SULFURO m. Quím. Cuerpo que resulta de la combinación del azufre con un metal o alguno de ciertos metaloides. |
| SURCULOS | • súrculos s. Forma del plural de súrculo. • SÚRCULO m. Bot. Vástago de que no han brotado otros. |
| ULULASES | • ululases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |