| ATIPLASTE | • atiplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atiplar. • ATIPLAR tr. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. • ATIPLAR prnl. Volverse la cuerda del instrumento, o la voz, del tono grave al agudo. |
| PATALETAS | • PATALETA f. fam. Convulsión, especialmente cuando se cree que es fingida. |
| PATATALES | • PATATAL m. Terreno plantado de patatas. |
| PELTASTAS | • PELTASTA m. Soldado de infantería del antiguo ejército griego, dotado de pelta. |
| PILOTASTE | • pilotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pilotar. • PILOTAR tr. Dirigir un buque, especialmente a la entrada o salida de puertos, barras, etc. |
| PISTOLETE | • pistolete s. Arma de fuego más corta que la pistola. • pistolete s. Émbolo de bomba. • pistolete s. LLave en forma de émbolo que tienen diversos instrumentos musicos. |
| PLANTASTE | • plantaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plantar. • PLANTAR tr. Meter en tierra una planta o un vástago, esqueje, etc., para que arraigue. • PLANTAR prnl. fig. y fam. Ponerse de pie firme ocupando un lugar o sitio. |
| PLANTISTA | • PLANTISTA m. Entre jardineros, el que está destinado para cuidar de la cría y plantío de los árboles y otras plantas. |
| PLATEASTE | • plateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de platear. • PLATEAR tr. Dar o cubrir de plata una cosa. |
| PLEITISTA | • PLEITISTA adj. Dícese de la persona revoltosa y que con ligero motivo mueve y ocasiona contiendas y pleitos. |
| TALEPATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TELEPATES | • TELEPATE m. Hond. Arácnido ácaro muy molesto. |
| TELETIPOS | • teletipos s. Forma del plural de teletipo. • TELETIPO amb. Aparato telegráfico que permite transmitir directamente un texto, por medio de un teclado mecanográfico, así como su inscripción en la estación receptora en letras de imprenta. • TELETIPO m. Mensaje transmitido por este sistema telegráfico. |
| TEMPLASTE | • templaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
| TEMPLETES | • templetes s. Forma del plural de templete. • TEMPLETE m. d. de templo. |
| TEMPLISTA | • templista s. Pintura. Artista que pinta al temple o con témpera. • TEMPLISTA com. Pint. Persona que pinta al temple. |
| TEPETALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIPLETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIPLETES | • tripletes s. Forma del plural de triplete. |