| AMALAYASTE | • amalayaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amalayar. • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! • AMALAYAR tr. Amér. Central, Col., Méj. y Venez. Desear ardientemente una cosa. |
| ATALAYAMOS | • atalayamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atalayar. • atalayamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYEMOS | • atalayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atalayar. • atalayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| TAYLORISMO | • taylorismo s. El taylorismo corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción, que conllevan… |
| YOLTAMALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALCAYATAMOS | • alcayatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alcayatar. • alcayatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATEMOS | • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alcayatar. • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| TAYLORISMOS | • taylorismos s. Forma del plural de taylorismo. |
| AMALAYASTEIS | • amalayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amalayar. • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! • AMALAYAR tr. Amér. Central, Col., Méj. y Venez. Desear ardientemente una cosa. |
| ATALAYABAMOS | • atalayábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATALAYARAMOS | • atalayáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATALAYAREMOS | • atalayaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atalayar. • atalayáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYASEMOS | • atalayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ALCAYATABAMOS | • alcayatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARAMOS | • alcayatáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATAREMOS | • alcayataremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alcayatar. • alcayatáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASEMOS | • alcayatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ATALAYARIAMOS | • atalayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ALCAYATARIAMOS | • alcayataríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| EMPLEBEYECISTE | • emplebeyeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emplebeyecer. • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |