| ASTILLAMOS | • ASTILLAR tr. Hacer astillas. |
| ASTILLEMOS | • ASTILLAR tr. Hacer astillas. |
| ESTALLAMOS | • ESTALLAR intr. Henderse o reventar de golpe una cosa, con chasquido o estruendo. |
| ESTALLEMOS | • ESTALLAR intr. Henderse o reventar de golpe una cosa, con chasquido o estruendo. |
| LLAMASTEIS | • LLAMAR tr. Dar voces a uno o hacer ademanes para que venga o para advertirle alguna cosa. • LLAMAR intr. p. us. Excitar la sed. Se usa más comúnmente hablando de las comidas picantes y saladas. • LLAMAR prnl. Tener tal o cual nombre o apellido. |
| MALLASTEIS | • MALLAR tr. ant. Armar con cota de malla a una persona. • MALLAR intr. Hacer malla. • MALLAR tr. Ast. y Sal. majar. |
| MATASELLOS | • MATASELLOS m. Estampilla con que se inutilizan en las oficinas de correos los sellos de las cartas. |
| MELLASTEIS | • MELLAR tr. Hacer mellas. MELLAR la espada, el plato. |
| METESILLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULLISTEIS | • MULLIR tr. Esponjar una cosa para que esté blanda y suave. • MULLIR tr. ant. muñir. |
| SEMILLASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLLAMASTE | • SOLLAMAR tr. Socarrar una cosa con la llama. |
| TALLASEMOS | • TALLAR tr. Llevar la baraja en el juego de la banca y otros. • TALLAR intr. fam. Intervenir en una conversación, y por ext., en cualquier asunto. |
| TILLASEMOS | • TILLAR tr. Echar suelos de madera. |
| TRASMALLOS | • TRASMALLO m. Arte de pesca formado por tres redes, más tupida la central que las exteriores superpuestas. • TRASMALLO m. Virola de hierro con que se refuerza el cotillo del mazo que se usa para jugar al mallo. |
| TULLESEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |